En fin, que me enrrollo como siempre. Total que para que mi pesadica no se aburra, pues hicimos este bizcocho de chocolate, como el de toda la vida. Fácil , tierno y jugoso.
Ahí va la receta:
200 GR DE HARINA
120 GR DE MANTEQUILLA DERRETIDA
120 GR DE AZÚCAR GLAS
4 HUEVOS
250 ML DE LECHE
1 SOBRE DE LEVADURA
UNAS GOTAS DE ESENCIA DE VAINILLA
1 CHORRITO DE BRANDY
125 GR DE CHOCOLATE FONDANT ( 70 % CACAO) O CACAO EN POLVO EN SU DEFECTO.
PREPARACIÓN:
No tiene ningún misterio, se mezclan bien, la harina y la levadura, con el azúcar glas tamizado y añadimos la mantequilla derretida y los huevos poco a poco. Si lo haceis con varillas eléctricas, mejor, pero a mano también se puede hacer perfectamente.(tarderemos un poco más).
Lo importante es darle mucho aire, para que quede esponjoso. Se pueden separar las claras y montarlas, y ya quedará espectacular, pero yo esta vez puse los huevos enteros.
Añadir la esencia de vainilla y el chocolate, que previamente habremos troceado y fundido en el microondas, vigilando cada 30 segundos para que no se queme!
Batir unos minutos más, para que la masa quede bien esponjosa y montadita, y echar la mezcla en un molde de bizcocho, engrasado y enharinado o forrado con papel de cocina.
Hornear 170 º C unos 40 minutos con calor solo abajo y poniendo la bandeja de horno mas bien alta.
Ya sabeis, que el tiempo siempre dependerá del horno que tengais, lo que no falla nunca es que al pinchar con la agujita, esta salga limpia. Sé que esto lo sabeis ya, pero por si acaso...
Dejar enfriar, desmoldar y espolvorear con azúcar glas.
4 comentarios:
Hola es mi primera visita ..claro que me gusta el chocolate y todo lo que se hace con el ...este biscocho fantastico...buena foto ..TE SIGO ..y te invito a compartir mis recetas y blog ..besos MARIMI
Hola Marimi, gracias por tu visita. Ahora me paso por tu blog, como no? Besitos, ya te comentaré...Carmeta.
Hola! Estoy haciendo el bizcocho, te escribo en directo para decirte que no indicas cuando echar la leche y el brandy, y no se si lo habre hecho bien porque me quedo muy liquido...a ver si hay suerte y sube! Gracias por la receta :)
Holaaa! pues tienes razón!! no me había dado cuentaaaa... la leche la añado después de los huevos y el brandy lo suelo poner una vez he añadido el chocolate, porque así lo pruebo a ver como queda de sabor, ya que no me gusta muy fuerte, solo darle un toquecito...
Si la masa te queda muy líquida, puedes añadirle un poco más de harina, no modifica la receta... a mí a veces me pasa dependiendo del tamaño de los huevos etc... te sale más o menos líquida.
En fin muchas gracias por tu comentario y espero que te saliese bien el bizcochito... dímelo porfa... que no me quiero quedar con la intriga..
Besos. Carmeta.
Publicar un comentario